Blog
14
05
2020
Normas y protocolos para abrir gimnasios en medio de COVID-19

Normas y protocolos para abrir gimnasios en medio de COVID-19

By MacroGym 0

En medio de estrictas medidas de seguridad sanitaria se está aperturando

El factor confianza será la prioridad para los clientes de gimnasios en medio del coronavirus

El factor confianza será la prioridad. No tendrá que ver con ofrecer el mejor entrenamiento, ni con tener la mejor calidad en equipamientos o tecnología, o con la cantidad de clases, se trata de si el afiliado confiará su salud al gimnasio y a su equipo de trabajo.

Las sesiones personalizadas y en grupos pequeños, de hasta 4 personas, serán las más requeridas. El gimnasio tendrá que ofrecer una experiencia más individualizada.

A continuación, podrá consultar las normatividades que algunos países del mundo han instaurado para que los gimnasios retornen nuevamente a la economía:

Colombia

Fecha de reapertura: Incierta

Medidas sanitarias impuestas: No se puede estar en lugares que reúnan a más de 20 personas. Los gimnasios y centros deportivos del país se deben someter a esta norma hasta no definir junto al Gobierno un protocolo que pueda permitir retomar actividades siguiendo estrictos lineamientos.

Ituzaingó – Argentina

Apertura: Aprobado

Horario de apertura autorizado: De 8.00 am a 6.00 pm.

Área destinada por cliente: Mínimo 9 m2 (metros cuadrados) por persona.

Permiso territorial visual: Cada gimnasio deberá exhibir a la entrada el documento que acredita el permiso otorgado por la entidad territorial.

Declaración juramentada: Cada afiliado tendrá que firmar antes una declaración jurada, que indique su buen estado de salud, que no presenta síntomas asociados con el coronavirus y que no ha estado en contacto con personas que volvieron del exterior.

Restricciones de edad: Inicialmente, no podrán asistir a los gimnasios los menores de 14 años de edad ni los mayores de 60 años.

Medidas sanitarias impuestas: Dentro del gimnasio, cada usuario tendrá una estación de trabajo con sus propios elementos, los cuales no podrán ser intercambiados. No estarán permitidos los entrenamientos grupales, ni siquiera en parejas. Será obligatorio el uso de tapabocas, pero no es requerido por el municipio el control de temperatura de los usuarios.

Provincia de Chaco– Argentina

Apertura: Aprobado

Horario de apertura autorizado: De 2:00 pm a 8:00 pm.

Restricciones: Manejo de grupos por turnos, con días distintos para no tener tanta concurrencia, y un máximo de 4 miembros al mismo tiempo. Los dos grupos están divididos en los que asisten lunes, miércoles y viernes, y los que asisten martes, jueves y sábado.

Medidas sanitarias impuestas: Limpieza de calzado antes de entrar, uso de alcohol en gel por parte de clientes y empleados, distanciamiento entre afiliados y la constante desinfección de los materiales con lavandina al 10% y con alcohol al 70%.  Los usuarios no usaran barbijo dentro del gimnasio, pero éste debe mantener sus ventanas abiertas.

Sujetos a vigilancia: El gimnasio puede llegar a recibir inspecciones sorpresivas por parte de las entidades sanitarias para verificar si se cumple el protocolo.

Costa Rica

Medidas sanitarias impuestas para gimnasios en medio de COVID-19

Apertura: Aprobado.

Pese a que el gobierno de Costa Rica permitió la apertura de los gimnasios a partir del 1º de mayo, algunos decidieron no hacerlo por el momento por considerar muy restrictivas las condiciones impuestas para comenzar a operar.

Horario de apertura autorizado: Entre las 5:00 am y 7:00 pm

Restricciones: Reducción de su capacidad máxima de ocupación normal a tan solo el 25%.

Brasil

Apertura: Aprobado.

Restricciones: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó que firmó un decreto para incluir a los gimnasios, salones de belleza y barberías en la lista de servicios esenciales que deben seguir funcionando pese a la expansión de la pandemia del coronavirus.

España

Apertura: Aprobado.

Fecha propuesta para apertura de gimnasios: 08 de junio.

Medidas sanitarias impuestas: Los gimnasios deberán tomar medidas de higiene y protección de sus usuarios, estableciendo turnos para limitar la capacidad de asistencia. Solamente podrán realizar actividad física individual, NO grupal.

China

Apertura: Aprobado.

Restricciones: Tendrá que haber una persona cada 4 metros cuadrados, lo que significa una reducción de más de un 50% de su capacidad, se suspenderán todas las clases que impliquen contacto y se redistribuye el equipamiento de manera tal que quede un equipo de por medio o 2 metros de distancia entre cintas, bicicletas y cualquier máquina.

Medidas sanitarias impuestas: Tendrán termómetros láser para medir la temperatura de cada persona que ingrese.

EE-UU

Restricciones: La mayoría de estadounidenses no avala la reapertura de los gimnasios.

Estadísticas:

El 78% de los estadounidenses no apoya la reapertura de los gimnasios, El sitio RunRepeat arrojó que el 50% de los socios (clientes o afiliados) no planea regresar a entrenar en sus gimnasios cuando reabran.

En el caso de la encuesta de The Washington Post, el 31% de los encuestados piensa que lo peor ya pasó; el 30% cree que actualmente está en el momento más crítico, y el 38% dice que la situación empeorará aún más tarde.

La encuesta de RunRepeat revela que el 64,3% de los socios de gimnasios no piensa cancelar sus membresías.

Los estados con porcentajes altos en cuanto a cancelación de suscripciones son Massachussets, Virginia, Colorado, Florida, Minnesota, Washington, Nueva Jersey, Nueva York y California.

Respecto a cuándo los estadounidenses se sentirían tranquilos para volver a entrenar en algún gimnasio, el 21% opina que lo hará dentro de más de seis meses, acorde a una encuesta realizada por el sitio Statista.com a principios de abril. Solamente el 2% de los entrevistados se siente tranquilo regresando en las dos semanas siguientes.

El 3% confesó que volvería dentro de un mes, mientras que el 9% lo haría pasados los dos meses. El 12% regresaría en tres meses, y el 11% en medio año. Sin embargo, el 41% no pudo afirmar cuándo se sentiría cómodo para entrenar en un gimnasio de nuevo, o no tenía una opinión formada al respecto.

Serbia y Nueva Zelanda

Apertura: Aprobado.

Medidas sanitarias impuestas: Las autoridades recomiendan a la población respetar el distanciamiento social, evitar grandes multitudes, mantener una distancia de 2 metros entre las personas y usar alcohol en gel, barbijos y guantes.

Israel y Hong Kong

Apertura: Aprobado.

Medidas sanitarias impuestas: En Israel, los clientes deberán cumplir con las medidas sanitarias impuestas, como el uso de barbijos, control de la temperatura de los clientes al ingresar y conservar una distancia de seguridad de dos metros entre cada cliente.

Requerimientos: Antes de la reapertura, los dueños y empleados de  gimnasios debieron limpiar y desinfectar los locales, así como también pegar cintas adhesivas en los pisos para delimitar los espacios.

Protocolo para crear un entorno seguro en los gimnasios fitness

Protocolo para crear un entorno seguro en los gimnasios fitness ante COVID-19

De cara a la reapertura, la FNEID ha desarrollado un protocolo para crear un entorno seguro en los gimnasios fitness, con nuevas medidas relacionadas con la prevención ante el COVID-19, que pretende ser la base de las medidas definitivas que se incorporen a partir de la mesa de trabajo que la FNEID ha solicitado al Consejo Superior de Deportes y al Ministerio de Sanidad.

Medidas respecto a las instalaciones

  • Reducción del aforo en un 30%
  • Garantizar el distanciamiento mínimo de 1,5 metros entre personas, separando las máquinas y equipamiento
  • Limitar el aforo de las clases colectivas
  • Poner bandas adhesivas en el suelo de la recepción y otros puestos de atención al público
  • Recomendar el pago con tarjetas
  • Reducir el aforo en los vestuarios un 50%
  • Recomendar la no utilización de secadores de pelo
  • Precintar las fuentes de agua, fomentando el uso individual de botellas

Medidas respecto a la limpieza

  • Carteles informativos sobre las medidas de higiene y protección
  • Aumentar los servicios de limpieza, especialmente, en vestuarios y aseos
  • Mayor hincapié en la limpieza de zonas de alto contacto
  • Periodo de inactividad entre clases colectivas para la limpieza de la sala
  • Recomendación de lavado de manos a usuarios y trabajadores
  • Asegurar la reposición de jabón permanente en los dosificadores de los lavabos
  • Instalación de estaciones de limpieza y desinfección en todos los espacios deportivos interiores y vestuarios para la limpieza del equipamiento deportivo por parte de los usuarios
  • Las estaciones de limpieza tendrán: pulverizador desinfectante, dispensadores de papel con papelera y dispensador de gel desinfectante

Medidas respecto a los usuarios

  • El cumplimiento obligado de las medidas de higiene y protección
  • La prohibición de acceder a las instalaciones en caso de síntomas compatibles con COVID-19 o en caso de contacto con personas contagiadas
  • La obligatoriedad del uso de toalla en todos los espacios

Medidas respecto a los trabajadores

  • Facilitar los equipos de protección individual a cada trabajador
  • Instalación de mamparas protectoras en los puestos de atención al público
  • La empresa tendrá que actualizar la prevención de riesgos laborales
  • Formación específica sobre detección de síntomas y prevención del COVID-19 a los trabajadores
  • Dejar libres de material las taquillas y zonas comunes al finalizar la jornada laboral
  • Distanciamiento de 1,5 metros de los entrenadores personales con los usuarios y evitando el contacto en las actividades como, por ejemplo, el boxeo o las artes marciales
  • Todas las actividades que se puedan trasladar al exterior, se realizarán al aire libre
  • Plan de coordinación diario para evaluar y hacer seguimiento de las medidas higiénicas

 

LE PUEDE INTERESAR LEER:

El futuro de los gimnasios en medio del covid-19

Covid-19 y streaming como estrategia de innovación para los gimnasios

author: MacroGym

Comment
0

Leave a reply

MONEDA
USD United States dollar