
Enseñanzas del Covid-19 para los propietarios de gimnasios fitness
La Gran pandemia de la era moderna se asemeja a la Gran depresión de los años 30
Vivimos actualmente una época sin precedentes, donde la crisis económica causada por el Covid-19 ha impactado a millones de personas y empresas en cientos de países. Afortunadamente la economía mundial ha iniciado su escalada hacia la recuperación, y se estima que para el año 2021 ya la hayamos superado en su totalidad. A continuación compartimos una serie de enseñanzas que dejará la pandemia para evitar transitar el mismo camino tormentoso a nivel económico en un futuro. Enseñanzas del Covid-19 para los propietarios de gimnasios fitness.
Internet como un nuevo modelo de negocio
Actualmente desperdiciado con memes en redes sociales, fake news y variado contenido basura, lo cual impide ver el trasfondo del alcance de esta novedosa tecnología, que demostró ofrecer y facilitar casi sin costo, variados canales de comercialización de los servicios de los gimnasios, tornándolos un nuevo complemento para las nuevas costumbres sociales de actividad física que tendrán los usuarios de gimnasios fitness; parques, naturaleza, hogar, deportes al aire libre, entre otros.
Mejore la comunicación de los beneficios del gimnasio
La esencia amarillista, repetitiva y monótona de los medios de comunicación hizo que la educación y conciencia colectiva perdieran la credibilidad sobre la pandemia. Y como resultado hizo creer que los gimnasios podrían ser uno de los focos más importantes de infección, conllevándolos a decidir por escenarios de ejercicio diferentes a los gimnasios. Por lo que en adelante las campañas publicitarias relacionadas con la bioseguridad y beneficios del gimnasio para la salud tendrán que ser enfocados de manera más efectiva.
Implemente planes de fidelización
La pandemia puso en evidencia la falta de sentido de lealtad y fidelización de los usuarios de gimnasios hacia las marcas, resultado de la falta de propósito del gimnasio para premiar el comportamiento de compra de los clientes. Ahora es el momento de enfocarse en que los clientes logren sus resultados físicos, motivo por el cual se inscriben en los gimnasios.
Invierta en educación financiera
Warren Buffet mencionó que “un tonto con un plan puede vencer a un genio que no lo tenga”. Contar con un plan financiero minimiza el tener que realizar muchos cambios ante circunstancias excepcionales como las que acontecen.
Elabore planes financieros
El plan financiero debe incluir el presupuesto para los próximos meses, en el cual se pueda identificar que gastos puede incrementar (medicamentos, nutrición, actividades personales) y que gastos puede disminuir o eliminar (salidas, gasolina, entretenimiento, transporte, lujos innecesarios). También debe incluir cálculos de la variación de los ingresos (auxilios financieros, rentas, número de membresías, entre otros)
Destine un porcentaje de los ingresos para imprevistos
Lo que acontece actualmente a nivel mundial es un imprevisto, el cual ocurrió repentinamente, enseñando la gran utilidad de contar con ahorros o un fondo de emergencia, que normalmente es el 10% del presupuesto anual. Como resultado de no hacerlo, un promedio del 30% de gimnasios no abrirán sus puertas luego de la pandemia.
Estime un periodo mínimo a cubrir por imprevistos
Se sugiere contar con un fondo de recursos en efectivo para enfrentar gastos por imprevistos de por lo menos seis meses. La pandemia obligo a los gimnasios a cerrar durante tres meses, los siguientes tres meses operaran tan solo con el 30% del aforo de los clientes habituales, y únicamente para cubrir gastos fijos. Solo hasta seis meses después la situación financiera podrá dar luces de recuperación. Enseñanzas del Covid-19 para los propietarios de gimnasios fitness.