Blog
El camino hacia la fidelización se soporta en su estandarización
- 5 junio, 2023
- Posted by: Compañía MacroGym
- Category: Avances

Deserción de Clientes: La Raíz del Problema y Cómo Solucionarlo
Desde sus más antiguos orígenes hasta los más recientes tiempos, los gimnasios fitness han sido impulsados por tres factores fundamentales que aseguran la fidelización de sus clientes: resultados físicos, calidad en el servicio y cercanía. Estos factores se mantienen como pilares esenciales en academias, estudios y centros fitness, sin importar su enfoque tecnológico, amplitud de espacios, modelo de negocio o reconocimiento de marca.
La calidad del servicio se presenta como un proceso en constante evolución, capaz de compensar cualquier deficiencia en equipos, instalaciones, tecnologías o incluso en el personal. La cercanía del gimnasio con sus afiliados se convierte en un factor crítico que potencia la capacidad de atraer clientes, y su efectividad depende de la habilidad para ejecutar un sólido plan de negocio. No obstante, el factor más relevante y determinante en la fidelización de los clientes son los resultados físicos, los cuales abordaremos con mayor detalle a lo largo del artículo.
Enfrentamos un desafío crucial en la industria del fitness: la deserción masiva de afiliados.
Reconocemos que lograr una fidelización sólida requiere contar con un equipo de profesionales especializados en evaluación física, como médicos deportólogos, nutricionistas y terapeutas. La pregunta es: ¿cómo superar esta falta de recursos estratégicamente? Nuestra propuesta consiste en implementar cinco pasos clave para impulsar la fidelización y generar los ingresos necesarios para contratar un evaluador físico interno que realice las evaluaciones y seguimientos periódicos que a continuación proponemos.
1. Evaluar la condición física de tus clientes: Descubre su potencial
La evaluación de la condición física de tus clientes es como tener todas las piezas necesarias para armar un rompecabezas.
Cada cliente que ingresa a tu gimnasio trae consigo un potencial oculto, esperando ser descubierto. Evaluar su condición física es como desbloquear ese potencial y abrir la puerta hacia su transformación. Es a través de la evaluación de la fuerza, flexibilidad y resistencia cardiovascular que podrás identificar las áreas en las que necesitan trabajar y diseñar un plan de entrenamiento personalizado.
La gran mayoría de los afiliados llega al gimnasio con diversas preocupaciones relacionadas con su bienestar y salud, como contracturas musculares, hipertensión, problemas osteomusculares, asma, debilidad muscular, sobrepeso y muchos otros. No subestimes el poder de esta evaluación inicial y las posteriores, ya que te permitirá entender sus necesidades individuales y guiarlos hacia resultados sorprendentes.

2. Valoración de la adipometría en tus afiliados: Maximiza los resultados
No evaluar la adipometría es como lanzar una flecha al azar sin conocer la distancia al blanco.
Cada persona que se une a tu gimnasio tiene metas y objetivos únicos. Evaluar la adipometría, es decir, medir el porcentaje de grasa corporal, te brinda una herramienta invaluable para trazar el camino hacia el éxito de tus afiliados. Es como tener un mapa detallado que te muestra el progreso real de cada individuo en su pérdida de grasa y ganancia muscular.
Imagina tener el poder de adaptar los planes de entrenamiento y nutrición de cada persona en tu gimnasio para maximizar sus resultados. Con la valoración de la adipometría, no solo construyes una base sólida para el éxito de tus afiliados, sino que también te posicionas como un referente en el mundo del fitness al brindar un enfoque personalizado y efectivo. No subestimes el poder de la valoración adipométrica, es el segundo paso para encaminar a tus afiliados hacia el logro de sus objetivos.
3. Prescripción precisa del entrenamiento: El camino al éxito físico
No prescribir el entrenamiento correcto es cómo administrar un medicamento erróneo.
En el fascinante mundo del fitness, la prescripción de entrenamiento es un arte que requiere conocimiento y precisión. Así como un médico evalúa minuciosamente la condición de un paciente antes de recetar un medicamento, un instructor de gimnasio debe conocer los antecedentes médicos, clínicos y deportivos de cada afiliado para diseñar programas de entrenamiento a la medida.
Este enfoque individualizado, respaldado por pruebas físicas y análisis detallados, permite proyectar resultados físicos extraordinarios que aseguran una experiencia única mediante resultados tangibles y garantizan la fidelización de los valiosos clientes.

4. Nutrición personalizada: La clave perdida del máximo potencial físico
No sugerir un plan de nutrición adecuado es como intentar navegar sin un mapa detallado.
En el camino hacia el éxito físico, la alimentación inteligente desempeña un papel fundamental en el logro de los resultados deseados. De hecho, hasta el 70% del éxito físico está directamente relacionado con una alimentación adecuada. Así como un rompecabezas incompleto no puede mostrar la imagen completa, una nutrición descuidada puede obstaculizar los esfuerzos de alcanzar las metas.
Sabemos que contratar un nutricionista puede resultar costoso, pero eso no debe ser un obstáculo. Mediante soluciones tecnológicas integradas que permitan sistematizar y controlar los planes de nutrición, se asegura que cada pieza del rompecabezas esté en su lugar.
5. Resultados físicos: Un poder transformador
No presentar resultados físicos al afiliado es como tener un banco y no proporcionar estados de cuenta.
En el mundo del fitness, los resultados físicos son la medida más tangible del progreso y el éxito de cada afiliado. Imagina tener un banco donde depositas tu esfuerzo, tiempo y dedicación, pero nunca te proporcionan los estados de cuenta para que puedas ver cómo crece tu inversión. Sería frustrante e insatisfactorio, ¿verdad? Lo mismo sucede en los gimnasios.
Es crucial que los propietarios de gimnasios MiPyme entiendan la importancia de presentar resultados físicos a sus afiliados. No se trata solo de mostrar números en una hoja de papel, sino de ofrecer una herramienta analítica valiosa que retroalimente tanto al afiliado como al entrenador. Estos informes actúan como el mapa que despeja el camino, identifica áreas de mejora y permite ajustar estratégicamente los programas de entrenamiento y nutrición.

Conclusión
Imagina un flujo constante de clientes satisfechos y comprometidos, que regresan una y otra vez, impulsando tu crecimiento exponencialmente. Mediante la estandarización inteligente de tus procesos, podrás construir una base sólida de clientes leales y entusiastas. En el anterior artículo hemos revelado estrategias y consejos efectivos para lograr este objetivo.
En síntesis, con la implementación de prácticas estandarizadas en tu gimnasio, podrás brindar una experiencia consistente y de calidad a tus afiliados, generando confianza, satisfacción y fidelidad. Además, optimizarás tus operaciones, ahorrarás tiempo y recursos, y mejorarás la eficiencia general de tu empresa.