Blog
23
10
2018
Fidelización de clientes en gimnasios

5 procesos para fidelizar con éxito

By MacroGym 0

La fidelización es la meta en los gimnasios

Fidelizar va más allá del proceso de controlar el acceso al cliente en la recepción, fidelizar es ir cumpliendo con las expectativas físicas por las cuales el cliente se inscribe al gimnasio. En este artículo puntualizamos cinco procesos claves que integra IntelliGym para permitirle fidelizar a sus clientes de manera exitosa. 5 procesos para fidelizar con éxito:

 

1. Realice valoraciones antropométricas

5 procesos para fidelizar afiliados de gimnasios

La medición antropométrica supone un avance relevante en el estudio de la ciencia, la nutrición y la medicina. Sus resultados se aplican en la práctica deportiva para ayudar a mejorar el rendimiento del deportista y acercarlo a cumplir sus objetivos físicos, que finalmente es la razón por la que se inscriben en su gimnasio.

  • Permite orientar el plan de entrenamiento

Evaluar adecuadamente la composición corporal mediante el método antropométrico, así como el cálculo del somatotipo y la proporcionalidad, permite que los entrenadores, instructores y médicos deportólogos puedan orientar el plan de entrenamiento adecuado al objetivo físico.

  • Apoya el cumplimiento de las expectativas del cliente

Algunos clientes buscan disminuir de peso, otros zonas en particular, y varios incrementar su musculatura o subir de peso. Si no se cuenta con herramientas tecnológicas que permitan conocer esta información para comparaciones estadísticas, no se está cumpliendo con las expectativas del cliente, es decir, no esta fidelizando a sus clientes.

 

2. Implemente mediciones adipométricas

Fidelice a sus clientes permitiéndoles consultar su adipometría

La adipometría es un estudio que determina con exactitud los valores de masa grasa total y visceral, músculo, masa ósea y cantidad de líquido del cuerpo de los deportistas.

En la actualidad la actividad física ha dado un nuevo giro favorable, después de que el ejercicio era visto solo con ojos de alto rendimiento, ahora se ha masificado en las grandes capitales, como un medio eficaz para combatir el sedentarismo, evadir problemas de sobrepeso y en muchos casos con fines estéticos.

  • Permite prender alertas antes de la deserción del cliente

Para evitar deserciones masivas permítale a sus clientes conocer sus resultados adipométricos, sea mensual o bimestralmente, le ayudarán a conocer si su porcentaje graso mejora o empeora.

Si el cliente no mejora, prenderá alertas para que el equipo de profesionales ajuste el plan de entrenamiento o nutrición; acción que evitará que el afiliado entre a formar parte de la estadística del 80 % de clientes que no vuelvan al gimnasio antes de tres meses.

Y si por el contrario, hubo resultados palpables, podrá estar completamente seguro que los procesos implementados están logrando lo que el 100 % de gimnasios del mundo busca… ¡Fidelizar a los clientes…!

 

3. Evalué las condiciones físicas

Fidelizar es evaluar condiciones físicas que miden la salud de sus clientes

La evaluación de la condición física, son un conjunto de procedimientos científicos o prácticos que permiten medir las cualidades físicas básicas de un afiliado, emitir un juicio sobre las mismas y tomar decisiones.

Antes de prescribir un plan de actividad física en el contexto de un programa de entrenamiento para disminuir de peso, es esencial llevar a cabo una serie de evaluaciones de la condición física del afiliado, especialmente en lo que se refiere al ámbito cardiovascular y respiratorio.

  • La evaluación periódica permite emitir un juicio y tomar decisiones

La medición y valoración de estas cualidades, informa del estado actual del afiliado. Este informe es fundamental para la programación del entrenamiento, ya que indica si hay que trabajar de forma específica, o por el contrario, hay que trabajar de forma general, como es el caso de los individuos sedentarios.

  • Las pruebas realizadas en gimnasios se dividen en tres grupos

Resistencia cardiovascular: Permiten medir la capacidad respiratoria ante el ejercicio aeróbico y anaeróbico, con el objeto de ubicar al individuo dentro de rangos o zonas de quema de grasa.

Fuerza: Evalúan el nivel de fuerza general del deportista, y en función de sus resultados se prescriben u orientan las cargas de trabajo para desarrollar hipertrofia o lograr tono muscular.

Flexibilidad: Son pruebas específicas que permiten conocer el grado retracciones musculares o la flexibilidad de la que goza el afiliado. Actualmente son consideradas medidores de la condición de salud de los individuos. 5 procesos para fidelizar con éxito.

 

4. Asigne programas de entrenamiento

5 procesos para fidelizar afiliados de gimnasios

La prescripción del ejercicio se realiza con tres objetivos fundamentales: aumento del fitness, mantenimiento de la salud y darle al ejercicio un margen de seguridad.

Es la interacción exitosa entre las ciencias del ejercicio y las técnicas comportamentales, que tienen como objetivo la adherencia al entrenamiento a largo plazo y el logro de las metas individuales. Por lo tanto su alcance va mucho más allá de realizar unas pruebas físicas o entregar un plan de ejercicios.

  • Proceso clave que determina la fidelización de los clientes

Se trata de intervenir el perfil de salud y comportamiento del afiliado que ha tomado la decisión de iniciar la práctica de actividad física regular. Ante este difícil reto, es fundamental la participación de los profesionales del entrenamiento y la salud, para aplicar todas las herramientas disponibles que puedan llevar al reforzamiento de las motivaciones y a la interiorización de las actividades saludables, las cuales confluyen en lograr la fidelización de los clientes.

  • Permite enfocar la prescripción del ejercicio

El resultado de estos procesos permitirá al entrenador calificado, o al médico, prescribir un programa de ejercicio físico en el que se incluyan tanto ejercicios aeróbicos como de fuerza, con el fin de cumplir el doble objetivo de quemar grasa y mantener la masa muscular.

Estos planes de entrenamiento abarcan varios meses y suelen ir de menos a más, en la medida en que el afiliado aumenta su resistencia al esfuerzo.

El seguimiento sistemático del proceso de entrenamiento, permite obtener valiosa información acerca de cómo se está llevando a cabo, con el fin de ajustar el programa de entrenamiento de acuerdo con los datos obtenidos.

 

5. Apoye con nutrición el objetivo físico

La nutrición correcta permite alcanzar los objetivos físicos un 80% más rápido

El ejercicio y la nutrición van de la mano para para apoyar el logro de los objetivos físicos de los clientes, y para que el entrenamiento tenga los mejores resultados es necesario que se alimenten de acuerdo a sus necesidades particulares.

Lo anterior permitirá que el cliente logre cualquier objetivo: adelgazar, aumentar de peso, mejorar el estado físico, mejorar las condiciones de salud, ganar masa muscular, participar en una competencia deportiva, entre otros.

  • Los resultados son un 80 % dieta y un 20 % entrenamiento

El ejercicio regular más una alimentación saludable traen muchos beneficios para los clientes, entre ellos, adquirir energía, mejorar el estado de ánimo así como la salud física y mental, lo que les permitirá verse y sentirse como desean.

Recuerde que los resultados físicos se basan en un 80% de dieta sana y un 20% de ejercicio, por lo que apoyar a sus clientes con la automatización de sugerencias nutricionales, mensuales o trimestrales, les permitirá avanzar un 80 % más rápido en el logro de sus objetivos físicos. 5 procesos para fidelizar con éxito.

 

También le puede interesar leer:

App especializada para administradores y clientes

Por qué los gimnasios prefieren un software en la nube a uno local…?

author: MacroGym

Comment
0

Leave a reply

MONEDA
USD United States dollar