
25 años de historia y trayectoria en desarrollo de software
Desde el inicio de los gimnasios a la actualidad
MacroGym ha recorrido el camino desde la época de los antiguos “gimnasios fierreros” a los más modernos gimnasios de vanguardia de la actualidad.
Y a lo largo de 25 años de experiencia y trayectoria, MacroGym ha identificado ocho fases por la que pasan los gerentes, en especial los más experimentados, al tratar de implementar tecnologías de software y hardware en sus gimnasios:
Ocho fases que los gerentes de gimnasios transitan:
Primera. Un software a la medida.
Ordenan desarrollar un software que normalmente no queda funcionando como se espera, y el ingeniero desarrollador en medio de la presión por la garantía del sistema, desaparece con la platica, nunca más vuelve a aparecer y la búsqueda del ingeniero se torna frenética y desgastante.
Segunda. Software gratuito.
Tras la mala experiencia anterior, dan inicio a la búsqueda de un software gratuito en Internet, entre cientos que existen, para luego de su implementación advertir que no se adaptan en su totalidad a la operación especializada de un gimnasio.
Tercera. Software barato.
Como resultado de que a “Caballo regalado no se le mira colmillo” inician la búsqueda de un software medianamente robusto pero barato, para posterior a la implementación del sistema, darse cuenta que no pueden integrar hardware para controlar el acceso de los clientes al gimnasio, y con ello minimizar las pérdidas económicas ocasionadas por falta de controles desde el acceso.
Cuarta. Software de instalación local y pago único.
Una vez corroboran que lo barato sale muy caro, dan inicio a una aterrizada y formal selección entre las empresas que venden software para gimnasios solicitando ciertas características que durante la experiencia del “Prueba y Error” han identificado, entre ellas que integre procesos administrativos, de fidelización y control de acceso, dando prioridad a que sea un software de instalación local y de un único pago.
Quinta. Resistencia al pago de soporte técnico y actualizaciones.
Una vez instalado e implementado el software local de pago único, se dan cuenta que a partir del momento cualquier tipo de soporte o actualización genera costos, por lo que al no realizarse el software instalado se torna obsoleto, muy obsoleto, llegando al punto de que queda inutilizado, y con ello también los elementos de control de acceso implementados, como por ejemplo lectores dactilares, torniquetes, molinetes, electroimanes, entre otros.
Sexta. Rompimiento de relaciones comerciales e inoperatividad del software y hardware.
Luego de un sinnúmero de batallas campales sin resultado alguno con el proveedor para que le brinde soporte y actualizaciones gratuitas, se rompen relaciones comerciales, y tanto el software como el hardware quedan inutilizados.
Séptima. Búsqueda urgente de un proveedor especializado y experimentado.
Inician la urgente búsqueda de un proveedor especializado en software para gimnasios altamente experimentado que pueda unir las piezas rotas con el ánimo de no perder toda la inversión y tiempo destinado en este proceso, que fácilmente en algunos casos, supera los cinco años.
Octava. Entra MacroGym en acción.
Es aquí donde MacroGym entra al rescate, integrando el hardware que ha quedado inoperativo a nuestro robusto Software IntelliGym, devolviendo la operatividad y control de cientos de procesos especializados a nivel administrativo, de fidelización de clientes y control de acceso que se realizan a diario en un gimnasio, por más pequeño que este sea.
MacroGym ha venido siendo la primera opción, pero también la última.
A lo largo de varias décadas hemos venido siendo la primera opción cuando de trayectoria, soporte, garantía, experiencia y seriedad se trata; o la última, cuando se requiere reestructurar y solucionar los daños ocasionados y el tiempo perdido en el normal transitar por las ocho fases que transitan los gerentes de gimnasios.
«Nosotros si valoramos tu confianza. Permítenos apoyarte…»
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR LEER:
Por qué los gimnasios prefieren un software en la nube a uno local.